La intención de la obra “El Arquitecto- Siempre vas contigo” es acercar al lector hacia la reflexión introspectiva en busca de los orígenes del Ser Interior a través de una historia dialogante con el alma, siguiendo el desarrollo de una sencilla trama escenificada en la isla de Gran Canaria.
El objeto es que sirva de herramienta práctica en la Vida diaria tratándose de una experiencia cercana, en la que se puede ahondar por parte del lector, en los distintos aspectos y parámetros que pretende transmitir; tales como:
- Circunstancias actuales del contexto social que vivimos.
- Perspectiva y enfoque de lo considerado “Real”.
- Otras “realidades” (Desde la mecánica cuántica hasta El mito de la Caverna de Platón…)
- Confrontación y diálogos entre el ego racionalista y el espíritu interior que llevamos.
- Superación personal, logros, metas y herramientas para su consecución.
- El pensamiento y el lenguaje como medios de proyección de nuestras experiencias.
- La simbología latente en los medios que nos rodean: desde los cuentos de hadas hasta las películas más actuales.
- El regalo del tiempo presente Aquí y ahora.
- La experiencia de escribir un libro, etc.
El mismo ha sido presentado el pasado en diversos eventos y lugares, como la Feria del Libro XXV Edición mayo 2013, el Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, el Club Inglés y librerías especializadas, encontrándose actualmente a la venta en Amazon, tanto en versión digital como en formato físico.
Así mismo ha sido traducido al inglés, encontrándose también a disposición del interesado a la venta en Amazon, tanto en versión digital como en formato físico.
Sinopsis
La Vida es un cuadro compuesto por los sueños de cada uno.
Cada cual lo pinta con aquello a lo que decide prestar atención…nada más, nada menos.
Decide ser consciente de ello y permitirás que la magia fluya a tu alrededor…
Sólo depende de ti.
Al igual que le sucede a Enrique, protagonista de esta historia, el Universo responde a tus deseos y pensamientos constantemente, en este mismo momento, ahora. Únicamente lo has olvidado…
Descubre cómo el suceso fortuito de encontrar una agenda sobre un banco se transforma en el medio para despertar de un profundo sueño. Permite que Luis, el Arquitecto, mediante una serie de reflexiones se convierta en tu mentor para ayudarte a construir el camino por el que quieras que discurra tu vida.
Recuerda que eres el Creador de este juego, y no la ficha, y por consiguiente, que no es casual que hayas llegado hasta estas palabras; sino causal… Presta atención pues, ya que todo está conectado.
Comienza a pintar deliberadamente el cuadro más importante que puedes pintar…
Prólogo
Pocas veces podemos encontrar una obra como esta que rezuma tanta frescura y espontaneidad a la par que una profunda reflexión de lo que es el escenario de la Vida, con sus luces y sombras, con sus hechos constatados y ampliamente aceptados, pero también con sus aparentes incongruencias que aún están por descifrar.
A lo largo de esta interesante y motivadora ópera prima de Jorge L. López Veloso vamos descubriendo, mientras pasan sus páginas, un sinfín de luminosos mensajes que a priori se antojan crípticos, pero que poco a poco vamos descifrando e integrando en su primigenia esencia dentro de nuestro propio pensamiento, tal y como nos lo propone su autor, sin dejar atrás la alegría de vivir y disfrutar conscientemente de cada segundo de nuestro tiempo de paso por este plano de manifestación.
Para el autor, las casualidades no existen. Todo está regido por una Ley de la Vida que asegura que cada cosa está en su lugar en todo momento, aunque no entendamos por qué o desconozcamos por completo su causa. El Universo es, pues, una gigantesca inteligencia que regula con exquisita exactitud todo el entramado que nos interconecta a los seres vivos, tanto a los animados como a los inanimados; todo tiene una razón de ser y ocupa un lugar específico que nada ni nadie más puede ocupar.
Ser elementos conscientemente transformadores de la realidad es uno de los brillantes mensajes que afloran de esta novela “El Arquitecto, Siempre vas contigo”, y que sin lugar a dudas no dejará indiferente al ávido lector, y que en muchos aspectos, no solo en el puramente teórico, lo nutrirá y enriquecerá más allá de lo que se espera de una simple historia bien contada.
Juan Carlos García
Autor de “El Misterio Humano” y Compositor.
Comentario del libro “El Arquitecto”
Paloma
Hola Jorge, he terminado de leer tu libro “El Arquitecto”.
He de decirte que me ha gustado mucho; primero por el lenguaje sencillo que llega de forma clara, y que motiva para seguir leyendo hasta el final; y más cuando conoces estas Leyes Universales. Que tan bien conoces.
Siento el retraso en mandarte el comentario, pero lo he terminado en estos días.
Es una alegría leer en tu libro la enseñanza Metafísica, y no sé si has sido consciente del derroche de Conocimiento Universal que hay durante todos los capítulos. Es maravilloso.
Puede ser que esto ya lo trajeras de otra vida, porque si no, ¿de donde viene esta sabiduría?, por ejemplo, describe la conversación entre Enrique y Luis en el capítulo quince, “Ya estoy preparado”, donde hablas de la Ley de Mentalismo que Conny Méndez ya mencionaba, y anteriormente otros Grandes Iniciados. Mencionas la “Fuente Infinita”, lo que los Maestros llaman “Yo Soy”, o “Ser Superior”, Nuestro Verdadero Ser Perfecto.
Hablar que para que se cumpla un “deseo” tienes que energizar, con emoción, esto para todo lector le va a ayudar a encontrar lo bueno de la Vida.
Qué alegría ver cómo ya analizas metafísicamente la película “La Cenicienta”, y sus personajes, ¡y cómo extraer la enseñanza que hay en ella!
Otra cosa que me ha sorprendido gratamente es que hablas de la película “La Montaña embrujada”; esa película la pusieron una vez en la tele, y no se encuentra en DVD, porque está descatalogada, la primera de los años 90, porque luego han hecho otras versiones, pero no son iguales. Esta película la grabó una amiga de la tele y nos la ha pasado, y gracias a ella se puede volver a ver. En uno de los encuentros me tocó hacer un trabajo sobre esa película, me encantó cómo ya habla de la “Ley de Mentalismo” con los dos niños gemelos, y cómo al final de la película, se ve el circulo de llama Violeta, ¡qué maravilla, que eso se vea en el cine y lo visualicen los niños!
Me gusta la relación que mencionas con los dos verbos “Creer =Crear”; pues es aplicar la Ley de Mentalismo, “Lo que piensas y crees eso manifiestas en tu vida”.
En esta parte del libro cómo das una buena lección sobre estas Leyes, que sin que el lector tenga estos conocimientos, se lo estás haciendo entender. Diciendo que todo lo que te rodea es creación tuya, para crear hay que imaginar, esto ya lo dicen los libros de Metafísica.
Como bien dices en tu libro que el “Maestro Jesús enseña de forma indirecta “, así es tu libro que transmite un conocimiento que para aquellos que no son Metafísicos, o con ninguna corriente filosófica, pueden extraer estas enseñanzas.
Gracias por escribir este bello libro que encierra la “joya” que es el conocimiento elevado que todo ser humano debe tener, desde esta novela sencilla y cercana por lugares que describes de forma tan familiar.
Creo que este libro va a ayudar a muchas personas.
He de decirte que tu novela ya se lo recomendado a mis alumnos y todos mis conocidos.
Espero que se mantenga lo de visitar Madrid para hablar de ella.
Un cordial Saludo
